Showing posts with label Brooks R. Show all posts
Showing posts with label Brooks R. Show all posts

Tuesday, May 22, 2012

Pasiones cinéfilas – Richard Brooks (centenario de su nacimiento)

Nació en 1912 en Filadelfia. A Richard Brooks es difícil definirlo en una palabra. Sí, director, pero también guionista, y antes novelista y antes escritor y antes periodista y también marine.

Empezó escribiendo para la NBC. Hollywood lo reclutó pronto pero para guiones con los no se sentía cómodo, hasta que le llegó el guión de Cayo Largo, que rescribió para John Huston.

En 1950 debutó como director gracias al apoyo de Cary Grant en Crisis. Su primer gran éxito fue 5 años después con Semilla de maldad. Perteneció a la llamada generación de la televisión, como Sydney Lumet o Stanley Kubrick.

Quizás por su faceta de escritor, adaptó como nadie grandes novelas y obras teatrales: Lord Jim de Conrad, A sangre fría de Capote, Dulce pájaro de juventud y La gata sobre el tejado de zinc, de Tennessee Williams, El fuego y la palabra (Elmer Gantry) de Sinclair Lewis, Los hermanos Karamazov, de Dostoievski o La última vez que vi París, de Fitzgerald.

Tocó todos los palos: desde el western hasta el drama o el thriller, y en todos destacó. Tan polifacético como sus profesiones. Y además, qué leches, estuvo 20 años casado con Jean Simmons.

Wednesday, February 15, 2012

Día 14 - Una peli que no terminaste pero quieres hacerlo

Muchas de la época de Qué grande es el cine, donde empezaba a ver el debate previo y el comienzo de la película, pero, anuncios mediante, era difícil verlas terminar. Entre ellas recuerdo El fuego y la palabra, de Richard Brooks, uno de mis directores preferidos, y con uno de mis actores preferidos, Burt Lancaster, que hace de predicador oportunista. Uno de esos pocos casos donde el título en castellano supera con creces el original.

Tuesday, January 31, 2012

Día 1 - Película preferida

Comienzo el reto en el que plagio doblemente. No importa. Película preferida, muchas, pero hay que elegir, La gata sobre el tejado de zinc. Obra maestra indiscutible.

Crítica de un servidor.

Monday, September 29, 2008

Adiós a Paul Newman

La gata sobre el tejado de cinc (*****)
de Richard Brooks y James Poe (Obra de Tennesse Williams)


Magistral obra de teatro y no menos magistral captación a la gran pantalla apoyada en una dirección sobria (Brooks), unas interpretaciones inconmensurables (Paul Newman, Elizabeth Taylor y sobre todo Burl Ives) y un guión y unos diálogos inmensos, donde las palabras alcanzan el grado de verdad.

Enorme disputa familiar la que cuenta su historia, alrededor del cumpleaños del patriarca, donde todas las mentiras que nos permiten aparentar desaparecen, y con ello las máscaras que sujetan una vida absolutamente infeliz y una ambición miserable. De una tarde apacible a una eterna noche de tormenta.



Extracto:
ABUELO: Si te doy la copa, ¿me dirás qué es lo que te da asco?
BRICK: Sí, lo intentaré - Le da la copa - ¿Has escuchado la palabra mendacidad?
ABUELO: Claro. Mendacidad es una de esas palabrejas que los policastros se lanzan unos a otros.
BRICK: ¿Sabes lo que significa?
ABUELO: ¿No se refiere a mentiras y mentirosos?
BRICK: Sí, a mentiras y a mentirosos.
ABUELO: ¿Te ha mentido alguien? ¿Ha sido Margaret?
BRICK: No, ella no, no me importaría.
ABUELO: Entonces, ¿quién te ha mentido y sobre qué?
BRICK: Nadie en concreto y sobre nada en particular
ABUELO: Entonces qué, por el amor de Dios, ¿qué? ¿Por qué te frotas la cabeza? ¿Te duele?
BRICK:No, estoy intentando...
ABUELO: Concentrarte. Pero no puedes porque tienes el cerebro empapado en alcohol, ¿no es eso? ¡Cerebro reblandecido! ¿Qué sabes tú de mendacidad? ¡Demonios! Yo podría escribir un libro y aún me dejaría cosas en el tintero. Si pensase en todas las mentiras a las que me he enfrentado. ¡El aparentar! ¿No es eso mendacidad? ¿Tener que aparentar cosas que no piensas, que no sientes o de las que no tienes la menor idea? Por ejemplo, fingir que tengo cariño por mamá cuando nunca, en estos cuarenta años, he soportado su visión, su voz, ni siquiera su olor ¡Incluso cuando me acostaba con ella cada noche puntual como un reloj! Fingir querer a esos hijos de puta de Gooper y su esposa, y a esos cinco loros chillones
¿Y la Iglesia? Que me aburre como una ostra, y sin embargo voy. Voy y me siento allí y escucho al tonto del cura. ¿Y los clubes? Los alces, los masones, el Rotaty, estupideces.