Showing posts with label Hoffman D. Show all posts
Showing posts with label Hoffman D. Show all posts

Monday, September 03, 2012

Series - Criticando, siempre criticando

Luck (****)
de David Milch

Otra vez la gran historia de nuevo contada por la HBO. El gran hombre (Dustin Hoffman en su primer papel para televisión) que se recicla y renace tras su paso por la cárcel. Otra vez el gran hombre que ve trabado ese renacimiento por culpa del pasado. Otra vez la misma historia pero enmarcado en el mundo del caballo, que le da un mayor aliciente e interés, con esa imperiosa necesidad de victoria y rivalidad. Además de la preciosas imágenes derivadas, convirtiéndola en una serie impecablemente realizada.

Como en el mundo del deporte, la serie es muy masculina, todos los personajes protagonistas son hombres, pero tratados con distancia, sin juzgar ni ser juzgado, sin ser buenos/malos, todos con un objetivo claro, capaces de cualquier cosa para conseguirlo. El entrenador y sus caballos, los propietarios y sus ingresos, el público y sus apuestas.

Con el tiempo, Luck se convertirá en una de esas series de culto de una sola temporada (al estilo de Studio 60). El sufrimiento de los caballos, el elevadísimo coste de la serie y la supuesta mala relación entre creador y productores han puesto fin a la serie. Una lástima porque el gran derby prometió y cumplió. Se podría esperar más de Escalante y sus victorias, de los cuatro propietarios, de Dustin Hoffman y su proyecto de Casino-Hipódromo, de la relación de los jockeys y su representante… en nuestro recuerdo queda.

Thursday, June 21, 2012

Reexaminando a... Todos los hombres del presidente (40 años del caso Watergate)

Todos los hombres del presidente (*****) 
de Alan J. Pakula y William Goldman 

Desde el robo de documentos en el Watergate hasta Nixon hay un largo recorrido que llevaron a cabo Bob Woodward y Carl Berstein en sus archiconocidos artículos para el Washington Post. La película recrea, en la medida de lo posible, todo el proceso, desde el análisis de un cheque hasta las conversaciones oficiales y las eternas dudas.

El filme se contagia de la complejidad del caso y se convierte en compleja en sí misma. Son nombres y más nombres los que se suceden para desenmarañar todos esos hombres de Nixon. Pero da igual cualquier momento de pérdida, merece la pena ver toda la construcción de un gran caso. Periodismo en estado puro de la mano de Redford y Hoffman.