Showing posts with label Swinton T. Show all posts
Showing posts with label Swinton T. Show all posts

Thursday, February 28, 2013

Musicineando - David Bowie & Tilda Swinton - The stars (are out tonight)

Parece que Bowie se anima un poco más en el segundo single tras el tremendo tema-bajón que era Where are we now? Ahora presenta The stars (are out tonight) donde comparte plano con Tilda Swinton, como esposa y como Bowie mismo. Vídeo paranoia.


Monday, June 25, 2012

Criticando, siempre criticando

Moonrise Kingdom (****) 
de Wes Anderson y Roman Coppola 

Los niños se comportan como adultos y los adultos como niños. No hay mejor denuncia en la película que ésa. El paso del tiempo nos vuelve idiotas y nos quita la inocencia y el primer amor. Y para ello, Anderson se apoya en sus pilares básicos: situaciones exageradas, personajes excéntricos (con grandes interpretaciones), escenarios recargados y mucha velocidad.

Es el verano de 1965 y en un campamento de scouts, un joven se fuga en busca del reencuentro con su amor del verano pasado. El sheriff del pueblo y el grupo de scouts emprenden la búsqueda. Anderson mezcla así el cine del oeste (Los buscadores, Centauros del desierto) con el cine bélico (La chaqueta metálica), todo con un prisma infantil que lo simplifica y lo hace más imaginativo y amable.

“Quería recordar lo que es el amor a los 12 años. o, por lo menos, cómo se imagina uno qué es el amor a esa edad. La película trata de la emoción del primer beso. De cogerse de la mano, de no pensar en el futuro y de cómo seguimos siendo niños en el fondo, aunque por fuera tengamos aspecto y nos comportemos como adultos. La infancia no muere nunca. La escondemos, pero no muere”. Wes Anderson

Friday, October 15, 2010

Reexaminando a... David Fincher (Estreno de La red social)

El curioso caso de Benjamin Button (*****)
de David Fincher y Eric Roth

Ésta es toda la vida de Benjamin Button y toda la historia de un pueblo. Al estilo Forrest Gump (de la mano de su guionista, Eric Roth) pero con menos peso histórico, y con el hecho original del relato de Fitzgerald: vivir al revés.



Esa anécdota, magistralmente salvada por la técnica y por un Brad Pitt supremo, sirve a sus autores para hacer una cruda reflexión sobre el paso del tiempo, el dolor de las oportunidades perdidas, el distanciamiento como forma de ser. No deja de ser un tratado, un ensayo encuebierto bajo la forma de historia de amor como único guiño a un público que asiste irremediablemente a la llegada de la muerte.