Showing posts with label Berlanga. Show all posts
Showing posts with label Berlanga. Show all posts

Monday, June 13, 2011

Reexaminando a... Berlanga (90 años de su nacimiento)

Calabuch (***)
de Luis García Berlanga, Leonardo Martín, Florentino Soria y Ennio Flaiano


Calabuch es otro retrato español de Berlanga, aunque sin la mordacidad ni la crítica de sus posteriores Plácido y El verdugo. En este caso, Berlanga parece conformarse con el costumbrismo y no carga las tintas en exceso con esa forma de vivir tan española: el pueblo, el alcalde, la autoridad, el pillo, el faro, el viejo cine…


Como en su anterior Bienvenido Mister Marshall, una llegada del exterior lo trastoca todo, en este caso la de un científico algo perdido pero que pronto encuentra en esa forma de vida su lugar, viniendo a pacificar las turbulencias de ese precioso pueblo costero. “Retocaría muchas cosas, casi la volvería a hacer” dijo Berlanga de Calabuch, pero aún así, aún no siendo tan perfecta como otras muchas, Calabuch es descanso vacacional para nuestros ojos.

Friday, March 28, 2008

Adiós a Rafael Azcona

El verdugo (*****)
de Luis Gª Berlanga y Rafael Azcona.


Estamos ante la gran comedia española. Y puede que me quede corto. Pero es inevitable recordar cada una de las escenas como una pequeña obra maestra de lo cotidiano. Es ahí donde radica mayormente su mérito. Hacer humor de lo trágico, de lo mínimo, de lo insignificante. Sin grandes artificios ni escenarios, Azcona y Berlanga construyen esta joya de lo esperpéntico del ser humano.

La narración firme, primeramente cómica, se va tornando poco a poco en la tragedia de ese hombre asustado por su futuro como verdugo. Sobre cómo, a partir de sus buenas intenciones de prosperar, la tragedia se va asomando poco a poco en su vida. Esa conversión en tan pocos minutos con un guión soberbio demuestra la capacidad de un guionista tremendamente lúcido y un director capaz de narrar algo tan a contracorriente de su época. No sólo fue la película, sino el marco en el que se inscribe. Soberbia.


Wednesday, March 26, 2008

Adiós a Rafael Azcona

Plácido (*****)
de Luis Gª Berlanga y Rafael Azcona

Película que representa como pocas lo que fue España, pero también lo que es y será. El carácter de todo español queda reflejado en esta extraordinaria comedia de tintes teatrales, de sainetes y farsas, donde todos los personajes chocan entre ellos buscando el interés propio.

La no solidaridad, el “venga usted mañana”, el “es en la otra ventanilla” queda asombrosamente reflejado en una historia tan simple que cuesta resumirla. Plácido, que es contratado para participar con su motocarro recién comprado en la cabalgata de la campaña navideña “cene con un pobre”.


Todas las miserias del ser humano quedan reflejadas en unos diálogos tan espontáneos que asustan en una comedia tremendamente fluida y con un poso de amargura final que nos deja tocados.