Showing posts with label Series. Show all posts
Showing posts with label Series. Show all posts

Wednesday, February 13, 2008

Series

Studio 60 on Sunset Strip (*****)
de Aaron Sorkin


El tiempo será justo con esta serie, la convertirá en lo que ya comienza a ser: un objeto de culto. Sólo ha durado una temporada, pero aún así quedará a la posteridad como uno de los hitos de la televisión.

Y decimos que sólo ha durado una temporada por su prematura cancelación. Pero no sé por qué, no me extraña. Se trata de una serie tremendamente crítica con la sociedad americana, con la derecha, con los movimientos más reaccionarios de la Iglesia católica, contra el mundillo de la televisión, contra la fama, contra la guerra… y contra el Gobierno de EE.UU. Y es que Aaron Sorkin decidió morir matando, poniendo el acento en lo más repugnante de la sociedad norteamericana, que no es más que un desarrollo de la nuestra.



Y todo esto con una serie que narra la problemática que surge en un programa de humor semanal (Studio 60) en la cadena NBS: problemas con los directivos, la censura, las dificultades creativas, los actores… Mezclando el drama y el humor en el porcentaje justo.

Las interpretaciones y el casting están excelentemente seleccionados, destacando a Matthew Perry como el guionista y Bradley Whitford como el director, Amanda Peet como jefa y Sarah Paulson, D.L.Hughley, Nathan Corddry como los cómicos. Los diálogos son brillantes, lanzados a mucha velocidad, excesivamente perfectos, haciendo diana en cada momento en lo que se pretendía contar.


Creo que no he logrado transmitir todo lo que esta serie supone, como la misma serie no ha sabido transmitirla al gran público. Es verdad que no es una serie masiva, precisamente por lo que ella misma critica. Como la pescadilla que se muerde la cola, la sociedad camina cada vez más hacia la ignorancia.

Artículos
Blog Espoiler alabando a la serie.
Blog Serial Killer lo define como lo mejor que le ha ocurrido a la TV en los últimos años.

Wednesday, January 16, 2008

Vaya globo

Para una vez que ganamos. Bueno, yo no, sino Javier Bardem. Sí, es un premio, pero le han quitado todo lo bueno que eso conlleva: la cena y la borrachera de la noche. Huelgas al margen, hablemos de unos premios que me parecían interesantes (combinan premios a cine y a series) pero que poco a poco se abandona a criterios ajenos a la calidad.


No entiendo que en los premios a mejor película, dirección y guión no coincida una sola película. Parece que el premio se reparte cual gordo de lotería para hacer más felices a unos cuantos. Y aunque nunca debemos dejarnos guiar por ese baremo, los premios influyen en nuestra mente.

En cuanto a series, poco que comentar. No ha ganado ninguna de las que he seguido este año. Ni la extraordinaria Studio 60, ni la genial The office o Scrubs, ni las notables The black Donnellys o Heroes. Así que sólo nos queda esperar que se estrenen Mad men o Californication que parecen las grandes triunfadoras y aburrirnos con las ya mon´tonas House o Anatomía de Grey.