Showing posts with label Wilson O. Show all posts
Showing posts with label Wilson O. Show all posts

Friday, February 03, 2012

Día 4 - La última peli que viste en el cine

Yo es que soy más de Megaupload. Ya hace tiempo que no voy al cine, pero antes de que me detengan, deberé volver. Si no recuerdo mal, fue Midnight in Paris, del gran Woody Allen, su vuelta a la brillantez (si hasta está nominado para los Oscar).

Crítica de un servidor

Wednesday, May 25, 2011

Criticando, siempre criticando

Midnight in Paris (****)
de Woody Allen


París parece haber revitalizado a Woody Allen, que firma su mejor película desde Match Point y su mejor comedia desde Todo lo demás. Sus calles vuelven a ser de postal como su Barcelona anterior, pero aquí la ciudad es mucho mejor protagonista. Porque París es el centro de su nueva historia. Más que un lugar, es una utopía: vivir como siempre se ha deseado, vivir como se debe vivir, sólo puede hacerse en París, pero no en cualquier París.

Allen sigue centrado en la moraleja: antes fue en la pasión (Vicky, Cristina, Barcelona), la búsqueda de la felicidad (Conocerás al hombre de tus sueños) o en la no búsqueda (Si la cosa funciona). Eso es quizás lo que menos interesa de esta última película: el discurso que la acompaña. La nostalgia la transmite mejor con imágenes que con esos discursos finales.



Allen consigue siempre lo mejor de sus actores, y Owen Wilson no ha sido una excepción. Wilson te hace recordar al mejor Woody Allen, no físicamente desde luego, pero sí claramente en gestos, en movimientos vuelve aquel Woody Allen que enamoraba a Diane Keaton o Mariel Hemingway.

En cuanto a los personajes, Hemingway es el más divertido, el más “alleniano” por su vis cómica. Quizás Picasso sea el retrato más tosco, dentro de que todo es muy caricaturizado, claro está, pero qué importa. Ves Midnight in Paris y cada viaje nocturno de Owen Wilson es un momento soberbio, cada fiesta de los Fitzgerald (mis preferidos) un momento único. Ojalá pudiéramos llegar a ese París, o a cualquier lugar, o a cualquier pasado, donde todo era esperanzador.