Showing posts with label Wilder B. Show all posts
Showing posts with label Wilder B. Show all posts

Wednesday, October 13, 2010

Reexaminando a... Tony Curtis (In memoriam)

Con faldas y a lo loco (*****)
de Billy Wilder y I.A.L. Diamond

En el olimpo de las comedias están las de Wilder, su maestro Lubitsch y el alumno Allen. Y de entre todas, ésta podría ser la mejor, la más pura, la más comedia de todas las comedias. Más desinhibida que ninguna otra, Wilder narra la huida de esos dos músicos simplones que tras presenciar un ajuste de cuentas y ser descubiertos por la mafia, se camuflan como mujeres para poder trabajar en una banda femenina.



Allí les da cobijo Marilyn en su seno, una Marilyn perfecta, alcanzando su papel más redondo. Curtis se enamora al instante y se duplica inventando un papel de millonario para enamorarla, mientras que Lemmon trata de esacapar de un verdadero millonario que le ve la mujer perfecta.

Con uno de los finales más recordados de la historia del cine, Wilder logra lo imposible, divertir en todo momento, hacernos pasar un rato inigualable. Alguien es perfecto. Y es Billy Wilder.

Tuesday, June 15, 2010

Reexaminando a... Billy Wilder (50 años de El apartamento)

Hoy se cumplen 50 años del estreno en EE.UU. de El apartamento, una de las cimas de la comedia y, por consecuencia, del cine.


El apartamento (*****)
de Billy Wilder e I.A.L. Diamond

El apartamento habla de la crueldad, de la soledad, de tu silencio mientras otros festejan... y El apartamento es una comedia, una gran comedia, quizás sea la gran comedia. ¿Cómo es esto posible? Mejor preguntar por ¿quién lo ha hecho posible? Sólo hay tres cineastas capaces: Lubitsch, Wilder y Allen (maestro, alumno aventajado y alumno contemporáneo). Sólo ellos son capaces de extraer de la tragedia la mejor comedia.


Wilder lo logra a través de dos personajes entrañables (Baxter y la señorita Kubelik) a los que la vida no les trata bien, poniendo en jaque al espectador haciéndole sufrir hasta el final, y sólo ahí nos reconciliamos con la vida.

Por otro lado está la crítica a las organizaciones empresariales, que es extensible a la sociedad en general, a la forma de progresar, a un avance que no es tal, y todo ello con el profundo desamor entre dos almas errantes.

Sunday, January 11, 2009

Colección El Mundo - Cine de Periodismo

Primera plana (*****)
de Billy Wilder, I.A.L. Diamond - (Obra de Ben Hecht y Charles MacArthur)


Billy Wilder vuelve a filmar la comedia perfecta (y van tantas) reelaborando la “Luna nueva” de Howard Hawks, en una sátira sobre el periodismo de juzgados e investigación en los EE.UU. de los años 20-30. Con Walter Matthau como director de un prestigioso perióidico y Jack Lemmon como su mejor periodista a punto de abandonarle para casarse justo el día de una de las noticias del año.

Y entre recovecos de la comicidad y los gags (memorable el psiquiatra), queda resquicio para la denuncia, la ironía y el sarcasmo de un mundo (periodismo y justicia) no tan alejados de la actualidad.