Showing posts with label Byrne R. Show all posts
Showing posts with label Byrne R. Show all posts

Tuesday, October 04, 2011

Reexaminando a... Sofia Coppola (Estreno de Somewhere)

Maria Antonieta (***)
de Sofia Coppola


Sofia Coppola, amada y odiada a partes iguales, lo es más con esta Maria Antonieta, a su vez amada y odiada a partes iguales. Para algunos “obra mayor del cine actual” (Carlos F. Heredero), para otros “sorprende y deslumbra pero no perdura” (Boyero).

Se trata de una película vistosa, lujosa no sólo por lo mostrado, preciosista, colorida, fresca, ingenua, moderna. No hay duda de todo ello. Pero a veces le falta alma, como si la historia no fuera consigo, Coppola se decanta más por lo formal.



La historia de Maria Antonieta es la de una adolescente que pronto se ve envuelta en un mundo extraño, y su soledad recuerda a Lost in traslation y Las vírgenes suicidas, aunque sin la esencia de las dos anteriores. Se pierde en la frivolidad imperante, en el capricho por el capricho.

“Nunca fue mi intención hacer una película de época. He querido evitar la teatralidad y tomarme una cierta distancia hacia unos personajes que no quería que parecieran salidos de una serie de la BBC.”

Thursday, March 05, 2009

Examinando a... Danny Boyle

Resaca de los Oscar: Curiosa nómina de directores nominados, los a priori fuera del mundillo de Hollywood: Danny Boyle, David Fincher, Darren Aronofsky. Repasamos sus anteriores películas antes de llegar a tocar el éxito.

Sunshine (***)
de Danny Boyle y Alex Garland.

No voy a ser nada original con la crítica de esta película. Vuelvo a reiterar lo ya reiterado: Sunshine brilla (perdonen la expresión) durante gran parte, pero luego se desvanece sin remedio, dejándonos con la sensación de una oportunidad perdida de haberse convertido en todo un clásico del género, que aún así, lo será.

Los primeros minutos son todo un espectáculo, no sólo visual y de efectos especiales, sino en la presentación de los personajes, en la exposición de la trama, en la incertidumbre y el misterio que rodea a la segunda expedición para reavivar el sol apunto de extinguirse. El aspecto psicológico marca gran parte del metraje, y eso se agradece.



Pero luego al guionista le entraron las prisas y todo el tiempo que parece haberle dedicado a esa magistral primera parte, se lo niega a la segunda, que parece haber sido escrito por algún niño con fantasías del espacio. Nada parece claro, no sabemos qué pasa ni hacia dónde nos dirigen, como si de los propios tripulantes de la nave tratásemos. Una lástima, aunque ya nadie podrá borrar de nuestros ojos la magia del sol que brilla, como la película, pero cada vez más apagado.

Wednesday, September 10, 2008

Series – Criticando, siempre criticando

Daños y perjuicios (Damages) (****)
de Glenn Kessler, Todd A. Kessler y Daniel Zelman.


Enorme rompecabezas el que han desarrollado los creadores de esta serie, que más que serie típica (capítulos independientes), es una única trama desarrollada en 13 capítulos.

Una única (y gran) trama en torno a la figura de Arthur Frobrisher (genialmente interpretado por Ted Danson) en la investigación de un posible fraude cometido hacia sus propios trabajadores. Empleados defendidos por la no menos maliciosa Patty Hewes (sutilmente interpretado por Glenn Close), abogada que aprovechará todas sus armas para llegar a ganar.



La tercera pieza clave del puzzle es Ellen Parsons (Rose Byrne) abogada que es recién contratada por Patty para el caso, y que irá acompañada de unos cuantos personajes claves para saber la verdad.

Nada ocurre por casualidad en cada acción. Todo lleva su razón de ser. No hay buenos ni malos en esta historia asfixiante, por guión y por presentación, con continuos saltos en el tiempo que lejos de dificultar su seguimiento, acrecienta el interés, deseando la llegada de un próximo capítulo.

Apertura de la serie: http://www.youtube.com/watch?v=oIOTeIix-2c